Buscar
MI CUENTA
Escribe tu búsqueda
Inicio
Únete al Club
Tienda
Hilados
Hilados Por composición
Acrílico
Algodón
Baby Alpaca
Bambú
Lana
Lana Merino
Lana Vegana
Lino
Macramé
Mohair
Seda
Trapillo
Vellón
Yute
Hilados Por grosor
Lace
¿Qué significa que un hilado sea de grosor “Lace”? Trae entre 500 y 800 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 1.5 mm a 2.25 mm. Se recomienda tejer con crochet de 1.5 mm a 2.25 mm Usos más comunes: tejidos delgados, transparentes y calados como chales y sweaters. Da más de 35 WPI (vueltas por pulgada).
Fingering
Trae entre 400 y 500 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 2.25 mm a 3.25 mm. Se recomienda tejer con crochet de 2.25 mm a 3.25 mm. Usos más comunes: chales, calcetines, ropa de bebe. Da entre 19 a 22 WPI (vueltas por pulgada).
Sport
¿Qué significa que un hilado sea de grosor “Sport”? Trae entre 300 y 400 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 3.25 mm a 3.75 mm. Se recomienda tejer con crochet de 2.5 mm a 4 mm. Usos más comunes: amigurumis, chalecos ligeros, ropa para bebé. Da entre 15 a 18 WPI (vueltas por pulgada).
DK
¿Qué significa que un hilado sea de grosor “DK”? Trae entre 200 y 300 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 3.75 mm a 4.5 mm. Se recomienda tejer con crochet de 3 mm a 4.5 mm. Usos más comunes: poleras, vestidos, sweaters y cardigans. Da entre 12 a 14 WPI (vueltas por pulgada).
Worsted
¿Qué significa que un hilado sea de grosor “Worsted” o “Aran”? Trae entre 120 y 200 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 4.5 mm a 5.5 mm. Se recomienda tejer con crochet de 5 mm a 7 mm. Usos más comunes: sweaters, cardigans, gorros, bufandas. Da entre 9 a 11 WPI (vueltas por pulgada).
Bulky
¿Qué significa que un hilado sea de grosor “Bulky”? Trae entre 100 y 130 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 5.5 mm a 10 mm. Se recomienda tejer con crochet de 5.5 mm a 10 mm. Usos más comunes: chalecos, chaquetas y mantas. Da entre 7 a 8 WPI (vueltas por pulgada).
Súper Bulky
Trae menos de 100 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 8 mm a 15 mm. Se recomienda tejer con crochet de 8 mm a 15 mm. Usos más comunes: chalecos, chaquetas y mantas. Da menos de 6 WPI (vueltas por pulgada).
XXL
Se venden en ovillos gigantes de 1 a 2 kilos. Se recomienda tejer con las manos o brazos. Usos más comunes: mantas, alfombras, canastos.
Hilados Por marca
Amano Yarns
Casasol
Es la marca de hilados del momento. Si hay una fibra que se pone de moda, la tiene Casasol. Esta fábrica española empezó su historia a comienzos del siglo XX y hoy lleva la delantera en el mundo de las manualidades. Su gran éxito se debe a que trabajan de la mano con las mismas artesanas que luego trabajarán con sus hilados. Así han podido confeccionar exactamente los materiales que necesitamos para crear. Desde el algodón más suave, hasta el terciopelo, pasando por el big cotton y la lana vegana; si eres una tejedora moderna, tienes que probar los hilos de Casasol. Algunas de las crocheteras más famosas del mundo han diseñado kits para tejer proyectos con los materiales de Casasol. Los encuentras todos en la sección “Kits” de este sitio web.
Ecocitex
Hecho en Chile
Himalaya
Hoooked Zpaguetti
Kartopu
Milana Hilados
Orquídea
Pica Pau
La reina de los amigurumis tiene su propio hilado: 100% algodón peinado, súper soft. Yan Schenkel, la misma diseñadora y autora de los libros «El mundo de Pica Pau» y «La banda de Pica Pau», participó en la creación de estos algodones hechos en su natal Argentina con una paleta de color única, tal como la que ella usa para tejer sus muñecos a crochet. Este hilado es ideal para ser utilizado en muñecos de crochet pero también para todos los proyectos delicados que estarán en contacto con pieles sensibles gracias a su extremada suavidad: mantas, objetos para niños, prendas de vestir y accesorios. Si aún no tienes su segundo o tercer libro best sellers, aquí también lo puedes encontrar.
Rosarios 4
Trap Art
Accesorios
Accesorios
Agujas
Crochet
Palillos
Botones
Marcadores de puntos
Portaconos
Bloqueo
Ovillado
Medidores
Bolsas de Proyectos
Estuches
Pomponeras
Rellenos
Cierres
Tijeras
Asas
Madejero
Pins
Aro Macramé
Libros y Kits
Kits
Kits La Tejería
Packs Pica Pau
Packs Susimiu y SP
Libros
Gift Card
Regalos
Descuentos
Novedades
Clases
Clases Presenciales
Clases Online (en vivo)
Clases Online (grabadas)
Patrones
Videos
Blog
Buscar
(0)
No hay productos en el carrito.
Inicio
Únete al Club
Tienda
Hilados
Hilados Por composición
Acrílico
Algodón
Baby Alpaca
Bambú
Lana
Lana Merino
Lana Vegana
Lino
Macramé
Mohair
Seda
Trapillo
Vellón
Yute
Hilados Por grosor
Lace
¿Qué significa que un hilado sea de grosor “Lace”? Trae entre 500 y 800 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 1.5 mm a 2.25 mm. Se recomienda tejer con crochet de 1.5 mm a 2.25 mm Usos más comunes: tejidos delgados, transparentes y calados como chales y sweaters. Da más de 35 WPI (vueltas por pulgada).
Fingering
Trae entre 400 y 500 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 2.25 mm a 3.25 mm. Se recomienda tejer con crochet de 2.25 mm a 3.25 mm. Usos más comunes: chales, calcetines, ropa de bebe. Da entre 19 a 22 WPI (vueltas por pulgada).
Sport
¿Qué significa que un hilado sea de grosor “Sport”? Trae entre 300 y 400 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 3.25 mm a 3.75 mm. Se recomienda tejer con crochet de 2.5 mm a 4 mm. Usos más comunes: amigurumis, chalecos ligeros, ropa para bebé. Da entre 15 a 18 WPI (vueltas por pulgada).
DK
¿Qué significa que un hilado sea de grosor “DK”? Trae entre 200 y 300 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 3.75 mm a 4.5 mm. Se recomienda tejer con crochet de 3 mm a 4.5 mm. Usos más comunes: poleras, vestidos, sweaters y cardigans. Da entre 12 a 14 WPI (vueltas por pulgada).
Worsted
¿Qué significa que un hilado sea de grosor “Worsted” o “Aran”? Trae entre 120 y 200 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 4.5 mm a 5.5 mm. Se recomienda tejer con crochet de 5 mm a 7 mm. Usos más comunes: sweaters, cardigans, gorros, bufandas. Da entre 9 a 11 WPI (vueltas por pulgada).
Bulky
¿Qué significa que un hilado sea de grosor “Bulky”? Trae entre 100 y 130 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 5.5 mm a 10 mm. Se recomienda tejer con crochet de 5.5 mm a 10 mm. Usos más comunes: chalecos, chaquetas y mantas. Da entre 7 a 8 WPI (vueltas por pulgada).
Súper Bulky
Trae menos de 100 metros en 100 gramos. Se recomienda tejer con palillos de 8 mm a 15 mm. Se recomienda tejer con crochet de 8 mm a 15 mm. Usos más comunes: chalecos, chaquetas y mantas. Da menos de 6 WPI (vueltas por pulgada).
XXL
Se venden en ovillos gigantes de 1 a 2 kilos. Se recomienda tejer con las manos o brazos. Usos más comunes: mantas, alfombras, canastos.
Hilados Por marca
Amano Yarns
Casasol
Es la marca de hilados del momento. Si hay una fibra que se pone de moda, la tiene Casasol. Esta fábrica española empezó su historia a comienzos del siglo XX y hoy lleva la delantera en el mundo de las manualidades. Su gran éxito se debe a que trabajan de la mano con las mismas artesanas que luego trabajarán con sus hilados. Así han podido confeccionar exactamente los materiales que necesitamos para crear. Desde el algodón más suave, hasta el terciopelo, pasando por el big cotton y la lana vegana; si eres una tejedora moderna, tienes que probar los hilos de Casasol. Algunas de las crocheteras más famosas del mundo han diseñado kits para tejer proyectos con los materiales de Casasol. Los encuentras todos en la sección “Kits” de este sitio web.
Ecocitex
Hecho en Chile
Himalaya
Hoooked Zpaguetti
Kartopu
Milana Hilados
Orquídea
Pica Pau
La reina de los amigurumis tiene su propio hilado: 100% algodón peinado, súper soft. Yan Schenkel, la misma diseñadora y autora de los libros «El mundo de Pica Pau» y «La banda de Pica Pau», participó en la creación de estos algodones hechos en su natal Argentina con una paleta de color única, tal como la que ella usa para tejer sus muñecos a crochet. Este hilado es ideal para ser utilizado en muñecos de crochet pero también para todos los proyectos delicados que estarán en contacto con pieles sensibles gracias a su extremada suavidad: mantas, objetos para niños, prendas de vestir y accesorios. Si aún no tienes su segundo o tercer libro best sellers, aquí también lo puedes encontrar.
Rosarios 4
Trap Art
Accesorios
Accesorios
Agujas
Crochet
Palillos
Botones
Marcadores de puntos
Portaconos
Bloqueo
Ovillado
Medidores
Bolsas de Proyectos
Estuches
Pomponeras
Rellenos
Cierres
Tijeras
Asas
Madejero
Pins
Aro Macramé
Libros y Kits
Kits
Kits La Tejería
Packs Pica Pau
Packs Susimiu y SP
Libros
Gift Card
Regalos
Descuentos
Novedades
Clases
Clases Presenciales
Clases Online (en vivo)
Clases Online (grabadas)
Patrones
Videos
Blog
(0)
No hay productos en el carrito.
(0)
No hay productos en el carrito.
Inicio
Únete al club
Club La Tejería
Tienda
Hilados
Accesorios
Kits
Libros
Descuentos
Novedades
Clases
Clases Online
Clases Grabadas
Clases Presenciales
Patrones
Videos
Contacto
Blog
27 de julio de 2022
Blog
By
latejeria
Alimaravillas: La maga de las texturas a crochet
Leer más
Blog
0 Comentarios
Alimaravillas: La maga de las texturas a crochet
Blog
0 Comentarios
¡Regula la temperatura con la Lana Merino!
Blog
0 Comentarios
La generosidad de la lana acrílica
Blog
0 Comentarios
Baby Alpaca: el hilado más limpio y con más colores naturales
Blog
0 Comentarios
Qué es el pilling y cómo evitarlo en los tejidos
Blog
0 Comentarios
Estas tejedoras lo tejen por ti
Blog
0 Comentarios
Cómo me convertí en emprendedora
Blog
0 Comentarios
Adiós amada Veggie Wool
Blog
,
Tutorial
0 Comentarios
Cómo hacer pompones y unirlos al tejido
Blog
0 Comentarios
Consejos para tejer con mohair (a palillos y crochet)
Blog
0 Comentarios
Ejercicios para cuidar nuestro cuerpo al tejer
Blog
3 Comentarios
Knitflix: Series y películas para ver mientras tejemos
Blog
0 Comentarios
Cómo tejer un cuello en punto arroz (a palillos y a crochet)
Blog
0 Comentarios
4 ideas para acompañar a mamá en su día
Blog
Picnic de Tejido: ¡Juntémonos a tejer todos juntos!
Blog
2 Comentarios
¡Traemos el kit del Polke Sweater de Susimiu a Chile para ti!
Blog
0 Comentarios
Galería: Los detalles a crochet y macramé de mi matrimonio
Blog
0 Comentarios
Molla Mills y su sueño de una pandilla del crochet moderno
Blog
4 Comentarios
Guru Guru: Con esta chaqueta sin mangas no pasarás desapercibida
Blog
La Ovejita de Dollinco: «Buscamos perpetuar el oficio del tinte natural y poner en valor la lana chilena»
Blog
Imperdible: El arte textil de Sheila Hicks en Chile
Blog
Qué es Ravelry y por qué vale la pena tener una cuenta ahí
Blog
#EnamoradosDeLaLana Frases que te motivarán a tejer
Craftivism
Los ovillos de lana se lanzan al estrellato en el nuevo corto de Pixar
Blog
Los adornos más geniales para tejer esta Navidad
Blog
La Locura Tejeril Chilena: Un compilado de patrones de crochet, palillos y macramé
Blog
Así fue la inauguración de La Casa Craft
Blog
Isa Catepillán: La chilena que teje vestidos de novia a crochet desde Australia
Blog
Alegría Hecha a Mano: La simpleza del amigurumi y su poder para crear objetos asombrosos
Blog
Qué ver en la Expo Mundo Lanas y Textil de Materia Prima
Blog
Patrón: Cómo tejer una cadena a crochet
Blog
0 Comentarios
Día Mundial de Tejer en Público: ¡Tejamos una gran cadena!
Blog
¿Tejer en el avión? Viaja con tu crochet o tus palillos siguiendo estos consejos
Blog
Los monstruos de lana de Ingrato: el tejido como libre expresión
Blog
Un playlist para tejer
Blog
6 tejedoras de chalecos para inspirarse
Blog
El patrón más lindo del último tiempo: la chaqueta de Tania Schwartz, alias @thewoolloop
Eventos
We Are Knitters llega con sus Knitting Parties a Chile
Craftivism
The Pussyhat Project: Un gorro de lana por la defensa de los derechos de la mujer
Blog
Crochet tapestry: Dibujar en el tejido
Tejido XXL
Cómo tejer una frazada de lana XXL con las manos
Escríbenos!